Mar 12, 2012

Ampliación instalaciones GOND. Upgrade GOND premises.

El Jueves 8 de Marzo, Factoría Gond, nuestro nuevo business partner, reunió a multitud de profesionales del mundo audiovisual en sus instalaciones de la capital para celebrar la inauguración de nuevas salas y la ampliación de sus oficinas.  El nuevo plató sirvió como escenario a todos los compañeros de profesión que quisieron acercarse a festejar la renovación de este proyecto del que CARLOS PUECH AUDIOVISUAL BUSINESS MANAGEMENT ahora también forma parte.

Más allá de una celebración, también sirvió como debate y consenso sobre el nuevo modelo de negocio que la industria audiovisual está demandando y sobre las posibilidades y oportunidades que éste puede traer. Se trataba de un día de fiesta y satisfacción en el que todas las predicciones debían ser positivas. Fue, en el fondo, el nacimiento de proyectos e ideas, de ilusiones que esperan su momento para hacerse realidad.

On Thursday 8th of March,  our new business partner Factoría Gond brought many audiovisual professionals at its premises in Madrid to celebrate the opening of new halls and offices. The new set served as backdrop to all the colleagues who wanted to come to celebrate the renovation of this project in which CARLOS PUECH AUDIOVISUAL BUSINESS MANAGEMENT is now taking part too.

Beyond the party, this celebration also served as a debate and consensus on the new business model the audiovisual industry needs and the possibilities and opportunities it will bring. Basically, it was the birth of projects and ideas, of illusions awaiting their moment to come true.

Mar 1, 2012

El Liceo pierde reputación y abonados debido a su ERE fallido. The Liceo Theatre gets a bad reputation and loses members because of its labor force adjustment plan

El Liceo, teatro de ópera de Barcelona, ha sufrido un importante revés debido a los últimos acontecimientos, relacionados con su ERE. El pasado 1 de febrero el teatro anunció un Expediente de Regulación de Empleo, su cierre durante dos meses y la cancelación de parte de su programación.

Todo estaba claro y cerrado hasta el 22 de febrero, momento en el que los trabajadores de la ópera se negaron al ERE, amenazando con una huelga de 18 días. Ante esta situación el Liceo no tuvo más remedio que retractarse y retirar el ERE, justo veinte días después de que empezara a devolver el importe de las entradas y abonos de las funciones canceladas.

Esta situación ha dañado especialmente la reputación de la ópera, puesto que la mayoría de sus adeptos cree que un teatro que no cumple con sus compromisos es sinónimo de escasa seriedad. Finalmente las medidas que se han tomado han sido que a partir del 1 de marzo se flexibilicen las condiciones de trabajo y se depure de responsabilidades a las administraciones propietarias del coliseo, que son el Ministerio de Educación y Cultura, la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona y la Diputación. Los responsables creen que no es necesario que las entidades que les han llevado a esa situación continúen formando parte en la nueva etapa.

Aparte de esto, se busca dar salida a algunos de los 395 trabajadores mediante jubilaciones anticipadas y bajas voluntarias. Las administraciones públicas mientras tanto afirman estar creando un nuevo modelo de teatro con el que confían en iniciar una nueva etapa, que coincidirá con el comienzo de la próxima temporada. Un modelo que esperan que se adapte mejor a la situación económica que se vive actualmente en el país.

A pesar de todo esto el daño ya está hecho y la confianza del público se ha resentido, de forma que algunos espectadores han reclamado la devolución de sus abonos y se ha creado una plataforma que pide la dimisión del director general, a la que ya se han unido 2.300 personas.

The Liceo, Barcelona opera theatre, has suffered an important setback because of recent events related to their labor force adjustment plan. The theatre announced the plan on the 1st of February.  the closure of the theatre during the next two months  and the cancelation of some of the scheduled program of events..
Everything appeared to be signed and sealed, until the 22 February, when opera house employees rejected the proposals and threated  to go on an eighteen day strike. The Liceo had to back down and cancel the plan, twenty days after they had started to return the money for entrance fees and season tickets paid for canceled events.
This situation has damaged the reputation of the Opera. Most of their followers think that a theatre that does not make good on their commitments is not professional. From the 1st of March the theatre will allow more more flexibility in working conditions and purge itself of repsonsbility to the institutions with a stake in the organisation like the Generalitat, Diputación or Barcelona´s city hall. Those in charge do not believe the organisations repsonsible for creating the situation they currently find themselves in, should play a part in the next stage of the theatres future. .
In addition, they are trying to facilitate early retirement and voluntary redundancies for some of the 395 workers.  In the meantime, the public administration claims they are creating a new model of theatre to start a new era which will coincide with the new season.  A model they hope will adapt better to the current economic situation in the country.
Despite  all the changes, the damage has already been done and public confidence is still low, with many members asking for a refund of their membership fees, and a group with 2300 members asking for the resignation of the director.

Feb 22, 2012

Se hacen públicos los finalistas de los Premios Max. Max Theatre Award Finalists

Los premios Max son los galardones que se entregan anualmente en España a los mejores profesionales en las artes escénicas. Son considerados los Premios Molière o Lawrence Olivier españoles y ya tienen finalistas.

Abril es el mes señalado en el que se celebrará esta XV edición en la que destacan nombres como los de Blanca Portillo o Miguel de Arco, que optan a varios galardones. Los premios en este festival tienen forma de manzana, una escultura que hizo especialmente para ellos el artista Joan Brosa.

Portillo ha sido nominada por su participación en la obra “La avería”, adaptación teatral que Fernando Sansegundo ha hecho de un relato de Dürrenmatt y De Arco por el espectáculo “Veraneantes”, recreación escénica personal realizada a partir de la novela de Gogol.

Los votantes, profesionales de las artes escénicas también, deben decidir cuáles serán los ganadores pero ya entre los finalistas se ve que han optado por espectáculos creativos y creados con una nueva mirada, revolucionarios. Todos tienen en común el hecho de formar parte de una nueva generación que se aleja del teatro tradicional y aporta renovación.

Una muestra más de esta nueva actitud por parte del Festival son los creadores con más candidaturas, Alfredo Sanzol y Claudio Tolcachir. Ambos de una manera u otra podemos afirmar que han presentado propuestas de teatro innovadoras.

La Fundación Autor de la SGAE es la entidad que se encarga de organizar estos premios, que tienen un claro carácter itinerante y por este motivo ya han recorrido parte de la geografía española. Tras recorrer Madrid, Barcelona, Bilbao o Sevilla será de nuevo Madrid la que acogerá esta nueva edición el próximo 30 de abril en el Teatro Circo Price.

El resto de los nominados se pueden consultar en la página oficial de los Premios Max: http://www.premiosmax.com/home/index.php dentro de su apartado “Listado de finalistas”.

The Max Awards are prizes awarded once a year to the best scenic arts professionals in Spain. They are considered the Moliere or Lawrence Olivier Spanish awards, and there are already finalists.

The XV edition of the awards will take place in April, with prominent artists like Blanca Portillo and Miguel de Arco, nominated for several prizes.  Joan Brosa created a sculpture in the shape of an apple for the award to be given in this festival.

Portillo has been nominated for her part in the play “La avería”, a theatre adaptation by Fernando Sansegundo of a story of Dürrenmatt and De Arco for the show “Veraneantes”, a personal scenic recreation of the Gogol novel.

The voters, who are also professionals of the scenic arts, must decide who will be the winners, but just by looking at the finalists, we can see that they have chosen creative shows with a new revolutionary perspective. They are all part of a new generation that breaks away from traditional theatre.

Another example of this new trend at the Festival are the artists with the highest number of nominations, Alfredo Sanzol and Claudio Tolcachir. Both, in one way or another, presented innovative proposals.

The organisers of the awards, Fundación Autor de la SGAE, like to travel and have already gone to several different areas of Spain. After Madrid, Barcelona, Bilbao or Sevilla, Madrid will once again be the city that hosts the new edition of the awards, on the 30th of april in the Circo Price Theatre.

The rest of the nominees are listed on the official Max awards website. http://www.premiosmax.com/home/index.php

Jan 31, 2012

Con Ñ de Caña

Asistir al festival “cortos con ñ” celebrado en la Escalera de Jacob es una de esas actividades que te reconcilian con la profesión. El pasado martes por la noche se dieron cita directores, actores y demás profesionales del audiovisual para demostrar que un cortometraje no es una “peli pequeñita” sino un proyecto con entidad y significado propios que, a pesar de durar sólo unos minutos, es capaz de transmitir y decir muchas cosas.
El festival se abrió con ‘Veinticuatro’, un cortometraje de  Julio García Escames y Jesús Rabasco, que además contaron con el apoyo del actor y protagonista Jorge Roeles. Los que sigan nuestras andaduras por esta industria, ya conocerán algo más de este proyecto co-dirigido por uno de nuestros directores bajo gestión. Una comedia que, como comentó el propio Julio, “explica cómo el hombre puede venderlo todo por nada”.
“Un corto hecho con mucho cariño y con poca pasta”. Con esta frase la actriz Lló Venturini dio paso al segundo cortometraje de la noche. ‘Profesor Brofman’ es un divertido musical sobre las aventuras de un caza-vampiros muy peculiar cuyo mayor reto no será un monstruo de ficción sino el despertar del amor y la pasión. ‘El espanto’ de J.J Marcos nos quitó el aliento durante unos minutos debido a sus impactantes secuencias de terror al más puro estilo “peli-de-chinos-que-dan-miedo”. Sin embargo, los gags y las situaciones absurdas también nos sacaron más de una sonrisa. El cuarto cortometraje de la noche cambió totalmente de registro y consiguió que los espectadores se enfrentaran al drama de la pérdida de la inocencia. Los hermanos Alenda sobrecogieron al público con ‘Matar a un niño’, un proyecto en blanco y negro y con un estilo muy personal. Por último, Benja de la Rosa cerró la noche con el estreno de ‘Cruising de mujer’, un corto que forma parte de la serie “subproductos”, varios proyectos guiados por el mismo leitmotiv, la producción low cost, un concepto que el propio Benja resumió en la frase “tengo una idea, vamos a grabarla y ya está”. 
Después de esta buena experiencia, ya sólo queda conocer cuál ha sido el corto ganador del Premio del Público ya que este proyecto recibirá 50 bonos de distribución en festivales de la mano de Promofest. ¡Crucemos los dedos!

Autora: Elisa Morales